Fauna fósil de la Sierra de Catorce, San Luis Potosí
Palabras clave:
Jurásico, Sierra de Catorce, San Luis Potosí, Fauna fósilResumen
Este primer número apareció editado bajo el nombre de “Comisión Geológica de México”, aunque en el lema del escudo se leía “Instituto Geológico de México”. De acuerdo con los motivos que impulsaron a Del Castillo a fundar el Instituto Geológico, en este número se demuestra fehacientemente, mediante una detallada descripción de los fósiles, la presencia del Jurásico en México, la que sólo había sido indicada sin comprobación. Además, se indica la vastedad de la distribución geográfica y su paso gradual al Cretácico. Aunque se referían al Jurásico Superior, los autores tenían como norma establecida el no diferenciar las unidades de roca mas que hasta la categoría de sistema, debido a la confusión reinante en esa época en cuanto a la edad.
___________________________________________________________________________
Resumen sacado de:
Gómez-Caballero, J. A. (2005). Historia e índice comentado del Boletín del Instituto de Geología de la UNAM. Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana: Volumen Conmemorativo del Centenario Aspectos históricos de la Geología Mexicana, 57I(2), 149-185. http://dx.doi.org/10.18268/BSGM2005v57n2a3