Parte 1. Homomorfismo en Equisetaceae del Triásico: Asinisetum gen. nov., Equisetites aequecaliginosus Weber y conos asociados de Sonora, México

Authors

  • Reinhard Weber

Keywords:

Fossil, Equisetaceae, new genus, Asinisetum, Equisetites, fertile, reconstruction, biometry, Triassic, Carnian, Mexico

Abstract

Asinisetum gen. nov. y Equisetites cf. arenaceus (Equisetaceae, Formación Santa Clara, Triásico Tardío, Cárnico y, quizás, Nórico, Sonora, México) pueden ser reconocidos como dobles morfológicos de otros taxa, considerando su relación con los conos asociados. Asinisetum vegetativo asemeja especies de Phyllotheca u otros géneros de Tchernoviaceae pérmicas de Rusia; pero los conos asociados sugieren relaciones con Equisetum. Los conos se encontraron en seis yacimientos, siempre asociados con tallos de Asinisetum. El otro cono, Equicalastrobus sp., es escaso y asociado con Equisetites cf. arenaceus vegetativo, igualmente escaso en la formación. La planta reconstruida a partir de estos últimos morfotaxa es Equisetites aequecaliginosus Weber. En este contexto, se examinan los métodos de comprobación y de nomenclatura en la reconstrucción paleobotánica. Las apreciaciones morfológicas y evolutivas deducidas por Grauvogel-Stamm & Ash a partir de su descripción de Equicalastrobus se discuten detenidamente. 

De acuerdo con un análisis de variación en 202 fragmentos de tallos de cuatro yacimientos distintos, escogidos por su preservación satisfactoria, Asinisetum incluye tres microespecies, A. formosum, A. breviarticulatum y A. dissimile. En cuanto a Equisetites, dos fragmentos vegetativos, Equisetites sp. 1 y sp. 2, pueden ser taxonómica o tafonómicamente distintos de Equisetites aequecaliginosus.

Published

2022-11-26