Parte 3. Dictyotrichia gen. nov., Haitingeria Krasser, y otros órganos reproductivos o apendiculares de cicadofitas, Triásico Tardío, Sonora, México
Keywords:
Plantas fósiles, Bennettitales, reproductivo, taxa nuevos, Triásico, MéxicoAbstract
La flora de la Formación Santa Clara de Sonora (Cárnico ¿y, quizás, Nórico?) contiene órganos (o estructuras) reproductivos de cicadofitas, asignados a morfogéneros. Se describen tres Williamsonia spp. W. newberryi sp. nov. (tres localidades), y W. sp. A (un espécimen) que, al parecer, corresponden a Laurozamites fragilis y a L. pima, respectivamente. ¿Williamsonia? opilionoides sp. nov., una especie fuera de lo usual, se encontró en asociación estrecha con fragmentos reproductores supuestamente masculinos y junto con hojas de Laurozamites tarahumara (dos especímenes). Las especies sonorenses de Williamsonia no presentan conos masivos. Las dos especies de Dictyotrichia gen. nov., D. johnstrongii sp. nov. (cinco localidades) y D. major sp. nov. (un espécimen) están, como las mencionadas Williamsonia newberryi y W. sp. A, asociadas con y pertenecientes probablemente a Laurozamites fragilis y L. pima, respectivamente. Haitingeria se refiere por primera vez en América: H. cf. krasseri (un espécimen). Además, se describe una estructura masculina, como Bennettistemon sonorense sp. nov. (dos localidades). Cycadolepis auris-leporis sp. nov. es tan constante en la flora como la especie ubicuista Macrotaeniopteris sp. A, a la cual posiblemente pertenece, lo que no puede ser comprobado.