Parte 2. Phlebopteris (Matoniaceae) en el Triásico y Jurásico de México
Palabras clave:
Paleobotánica, Matoniaceae, nuevas especies, Triásico, Jurásico, MéxicoResumen
Las Matoniaceae más antiguas de Laurasia, género Phlebopteris, se remontan al Cretácico medio/tardío (Ladiniano superior/Cárnico inferior). En la Formación Santa Clara (Cárnico, ¿y, quizás, Nórico?), Estado de Sonora, México, se encontraron tres especies de Phlebopteris. Phlebopteris smithii es moderadamente frecuente. Phlebopteris crenulata sp. nov. y Phlebopteris angustiloba, se recolectaron juntos en un sólo punto de muestreo. La Formación Chinle, del SW de los Estados Unidos de América, aportó dos especies, Phlebopteris smithii y Phlebopteris utensis. Juntas, las áreas vecinas de la Formación Chinle y de la Formación Santa Clara, son el más antiguo centro de diversidad del género. A continuación se describe Phlebopteris otongensis sp. nov. de la Formación Huayacocotla (Hetangiano, Jurásico Inferior) de Hidalgo, México oriental.