El Real del Monte

Autores/as

  • Ezequiel Ordóñez
  • Manuel Rangel

Palabras clave:

Sierra de Pachuca, minería, topografía, geología

Resumen

Como continuación del estudio geológico-minero de la sierra de Pachuca por parte del Instituto, en este número se presenta el del extremo oriental de la misma. El capítulo I, por Ordóñez, contiene: Descripción topográfica y geológica. Las vetas. Descripción de las rocas. El capítulo II, por Rangel, describe la explotación de las minas. El capítulo III, también por Rangel, consiste en: “Metalurgia. Apuntes históricos. Haciendas de Santa María de Regla, de Sánchez, de San Miguel y de San Antonio. Molienda”. Las ilustraciones incluyen cuatro planos: (1) Plano topográfico de Real del Monte con las pertenencias mineras y principales vetas del distrito, 1:20,000. (2) Proyección vertical de las labores de las principales minas, 1:5,000. (3) Proyección general horizontal de las labores. (4) Cortes (secciones) de algunas de las vetas, 1:2,000.

Resumen sacado de:

Gómez-Caballero, J. A. (2005). Historia e índice comentado del Boletín del Instituto de Geología de la UNAM. Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana: Volumen Conmemorativo del Centenario Aspectos históricos de la Geología Mexicana, 57I(2), 149-185. http://dx.doi.org/10.18268/BSGM2005v57n2a3

Citas

Arenas, P. (1861). Anales de la Minería Mexicana: Vol. I.

Küstel, G. (1868). A Treatise on Concentration of All Kinds of Ores. The Mining and scientific press. https://archive.org/details/atreatiseonconc00ksgoog/page/n6/mode/2up

Moreno, A., & Lopez, P. (1888). Apuntes sobre la concentración de los metales. Anales del Ministerio de Fomento, X.

Romero, M. (1898). Geographical and Statistical Notes on México. G. P. Putnam’s sons. https://archive.org/details/geographicalstat00romeiala/page/n5/mode/2up

Descargas

Publicado

1899-01-01

Número

Sección

Artículos